Go Back

Como hacer mondonguito a la italiana

CocineroPeru
El mondonguito a la italiana es un plato tan sabroso como el caucau pero ligeramente frito. Jugoso y delicioso. Te damos la receta.
Prep Time 1 hour
Cook Time 30 minutes
Total Time 1 hour 30 minutes
Course Plato principal
Cuisine Peruana
Servings 6 -8

Ingredients
  

  • 1/2 kilo de mondongo panza de res o callos cortado en tiras largas y gruesas (un centímetro de grosor está bien)
  • 1 ramita de hierbabuena si estás en el extranjero y no consigues hierbabuena puede usarse en su reemplazo un puñado de orégano.
  • 1 cebolla cortada en cuadritos
  • 3 dientes de ajos molidos o picados
  • 2 tomates cortados en tiras largas a la juliana
  • 1 zanahoria grande pelada y cortada en tiras largas a la juliana, o en cuadraditos, como se prefiera
  • 2 cucharadas de hongos de las que venden en las bodegas en bolsitas como “hongos y laurel” picados
  • 2 hojitas de laurel
  • 6 papas para freir. Se recomienda: canchán o rosada blanca o tomasa, y perricholi (que es la que usan las pollerías).
  • Perejil picado
  • Culantro picado
  • Aceite
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1/2 taza de arvejas cocidas cocidas
  • 1/4 cucharita de azúcar opcional
  • 1 cucharada de ají amarillo molido opcional
  • 1 cucharada de ají panca molido opcional

Instructions
 

  • Cocinamos el mondongo a fuego medio en abundante agua junto con una ramita de hierbabuena (que tiene la propiedad de quitarle el mal sabor y mal olor a las vísceras), por espacio de una hora o hasta que el mondongo esté suave. Reservamos.
  • Cortamos las papas en bastoncitos de un centímetro de grosor y las freímos en aceite bien caliente, cuidando que queden doradas por todos los lados. Reservamos.
  • En una olla colocamos un poco de aceite y freímos la cebolla y el ajo. Si se desea se puede agregar ají amarillo y ají panca. dejamos sofreir.
  • Cuando la cebolla esté transparente agregamos el tomate y la zanahoria. Continuamos friendo.
  • A continuación agregamos los hongos picados y las hojitas de laurel (algunos agregan en este punto una pizca de azúcar, pero eso es opcional), ponemos una pizca de sal y otra pizca de pimienta, mezclamos y dejamos cocinar unos tres minutos.
  • En este punto incorporamos el mondongo cocido que tenemos reservado y las papas fritas: Si hemos decidido que nuestro plato lleve arvejas cocidas pongámoslas. Mezclamos, tapamos y dejamos cocinar por unos cinco minutos.
  • Probamos la sazón y rectificamos la sal si es necesario.
  • Se sirve con arroz blanco se decora con perejil y culantro picados.